Pastor - Autor

Wildre Ortega

Bienvenido a mi nueva plataforma web. Espero que los recursos que aqui te ofrezco contribuyan a tu avance y crecimiento espiritual.

El reverendo Wildre Ortega, nació en República Dominicana. Actualmente vive en Orlando, Florida. En la actualidad, es el pastor principal de Azalea Park Church, donde el Pastor Ortega continúa creciendo y liderando. Está casado con Alexa Ortega, quien es: la madre de sus tres hijos, su mano derecha, su mayor admirador y principal apoyo de todos sus proyectos.

img

Acerca de Teología Bíblica

Azalea Park Church, presenta un método inductivo para estudiar la Biblia tomando en cuenta los pasos de la observación cuidadosa del texto, luego su interpretación, aplicación y correlación, más un vistazo ligero a otros métodos que el alumno puede utilizar en el auto estudio de la Palabra de Dios. También considera los beneficios de la lectura de las Escrituras y explica cómo preparar, organizar y dirigir estudios bíblicos con el fin de evangelizar y discipular.

"Llaves que abrieron un Destino de Gloria."

  • - Para bien o para mal todos estamos dejando un Legado.
  • - Dios no llama a los Capacitados... El Capacita a los Llamados.
  • - El Nivel Más Alto de Vivir se Llama Servir.
  • - "Para obtener grandes Bendiciones debes tomar grandes Decisiones.
  • - "Al Lado de Un Gran Hombre de Dios, Siempre Habrá una Gran Mujer de Dios.
img
img

Unete a la communidad

Suscríbete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir notificaciones de nuestro ministerio.

Tabla de Contenido.

El libro de Mateo es uno de los tres evangelios denominados sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas), que enfocan la vida de Jesús y sus hechos. Este libro se escribió, en primer lugar, para una mente hebrea, de ahí que se repita una y otra vez: "Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta...", haciendo referencia a las Escrituras del Antiguo Testamento. Jesús aparece como el Mesías Salvador por medio del cual Dios cumplió las promesas hechas a su pueblo.

Marcos escribe especialmente para los Romanos, de ahí que se enfatice muchísimo sobre lo que Jesús hizo, sus milagros, etc. Se relatan con todo detalle unos 20 milagros del Señor. Los romanos eran hombres de acción y poder, les interesaba lo sobrenatural, por ello Marcos muestra la vida sobrenatural de Jesús; sus hechos poderosos más que sus dichos. Se omite el Sermón del Monte y muchas de las parábolas. Este evangelio es el más pequeño en extensión y comienza ya con el ministerio de Jesús. No se menciona el nacimiento y la infancia del Señor. Jesús está en continuo movimiento, llevando a cabo la tarea del Siervo.

Lucas nos ofrece muchos aspectos de la infancia de Jesús que los demás evangelistas han omitido. Vemos también como el Dios de la gloria se acomoda a nuestro nivel, aceptando nuestra condición, y se sujeta a nuestras circunstancias humanas. Sin embargo, se ve claramente una diferencia absoluta entre el Hijo del Hombre y los hijos de los hombres: El Hijo de Dios y los hijos de Dios. La diferencia clara fue anunciada por el ángel a María: "El Santo ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios" (Lc.1:35). Jesús fue santo desde el momento de ser encarnado. Nosotros arrastramos la naturaleza pecaminosa de Adán. (He.4:15).

Aunque no se menciona expresamente, se da por seguro que fue Juan, hermano de Jacobo, ambos hijos de Zebedeo. La palabra clave es "creer", se menciona 97 veces y expresa claramente cuál fue el propósito de escribir el libro:"... Estas cosas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre”. (Jn.20:31). Juan pone el énfasis, no en lo que Jesús hizo, sino en lo que dijo. Se mencionan largos pasajes de Jesús a sus discípulos. Este evangelio presenta a Jesús como el Hijo del Dios, su divinidad. Juan pone su empeño en mostrar que Jesús de Nazaret era más que un simple humano. De ello veremos datos muy importantes.

  • Los Hechos de los Apóstoles son una narración de los hechos de Pedro y de Pablo, aunque bien se podrían llamar los Hechos del Espíritu Santo. Es Él quien pone en marcha a los discípulos y obra con poder las maravillas y prodigios que llegarán hasta nuestros días. Se escribió este libro alrededor del año 63 d.C., dos años después del encarcelamiento de Pablo en Roma y antes de conocerse el veredicto al que sería sometido Pablo.

Esta epístola fue escrita por Pablo en el año 57-58 d.C.; cuando se hallaba en Corinto (Ro.15:22-27), en vísperas de partir para Jerusalén, con la ofrenda para los cristianos de allí. Una mujer, llamada Febe, natural de Cencrea, puerto oriental de Corinto, llevó la carta a Roma (16:1,2). Pablo aún no había estado en Roma, pero pensaba ir pronto a la capital del imperio romano.

Pablo es el autor y fue enviada a la Iglesia de Dios que estaba en Corinto; Iglesia que él mismo había establecido durante 18 meses de estancia en aquel lugar. Los pormenores de la fundación están narrados en (Hch.18:1-18). Pablo la escribió estando en Éfeso, alrededor de tres años después de haber salido de Corinto. Su fecha se marca sobre el 57 d.C. (1 Co.16:5-8). Antes ya les había escrito otras cartas, que no se conservan, (1 Co.5:9) y también los corintios habían escrito al apóstol (7:1; 8:1). Ahora Pablo responde a las preguntas formuladas con anterioridad.

Poco después de escribir su primera carta a los corintios, Pablo estuvo a punto de perder la vida en el alboroto ocasionado en Éfeso. (Hch.19). Partió hacia Macedonia y allí se encontró con Tito, que le traía noticias de los creyentes en Corinto, y como habían recibido la carta anterior con sus amonestaciones. En general fueron bien recibidas, pero aún había entre los líderes los que ponían en duda la autoridad apostólica de Pablo; por ello les escribe la presente, como defensa de su ministerio. Algunas de las cuestiones que Pablo aborda en esta carta también aparecen en la anterior, ampliando así ciertos aspectos y enseñanzas de la vida cristiana

1- Evangelio de Mateo

Todos los reinos han de tener sus leyes y normas para que por ellas se rijan sus súbditos. El reino de los cielos no es ninguna excepción. En los capítulos 5,6 y 7, Jesús expone las leyes del reino, mejor conocidas como el Sermón del Monte. Jesús no vino a destruir la ley dada a Moisés, sino a cumplirla y a demostrar que no era definitiva, sino que Él tenía autoridad sobre ella. Por tal razon es que se repite hasta catorce veces: "Pero yo os digo" (5:22).

Cuando terminó el Señor de dar las instrucciones del reino, "la gente se admiraba de su doctrina, porque les enseñaba como quién tiene autoridad, y no como los escribas." (Mt.7:28,29). No cabe duda de que si el mundo hiciera suyos los principios del Sermón del Monte, el mundo no tendría problemas. Si logramos que estos principios se cumplan en nuestras vidas, todas nuestras relaciones personales cambiarán, nuestras heridas sociales sanarán, todas las disputas entre naciones se resolverán, y aún los problemas a nivel mundial encontrarán solución. Notemos una de las reglas que rigen en el reino de Dios: "Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas." (Mt.7:12).

Disponible en Kindle!

Este libro de formación teológica esta a su alcance desde la plataforma de Kindle.

En Teología Bíblica se examina el propósito de cada libro del Nuevo Testamento, quién fue el autor, cuándo y a quiénes se escribió. Se identifica cuál es el mensaje de cada libro y cómo se relaciona este con los demás. La meta de Teología Bíblica es darle al alumno un concepto panorámico de la Biblia y establecer principios que añadan valor a su vida.

Capitulo Uno

Gratis
Conozca la historia, enseñanzas y trasfondo de Mateo.

E-book

$ 5 .99
Obtenga el libro completo de "Teología Bíblica" en PDF.

Recomendaciones

Conozca Mas de:

Contacto